Tu vida necesita un cambio cuando…


 “Cuándo no sepas lo que quieras, elige felicidad, y cuándo no sepas que hacer, no hagas nada.”

Mike Dooley

De manera cotidiana, nuestros esfuerzos y acciones de una u otra manera están orientados a mejorar nuestro estilo de vida y a buscar ser “más felices.” Diariamente cada uno de nosotros dedica gran parte de sus actividades y empeño a la consecución de estos objetivos.

Si quisiéramos separarlos, podemos decir para simplificar que la mayoría de los individuos divide sus metas en dos partes: la económica y las demás. La primera es muy objetiva y se puede establecer en términos de “pesos y centavos.” Sin embargo la segunda suele ser más subjetiva y no resulta tan sencillo establecer métricas que la evalúen eficazmente.

No obstante lo anterior, me parece que si por un lado nos resulta más sencillo medir la parte económica, deberíamos por el otro intentar también establecer una especie de operación aritmética para medir la segunda. Durante mis años en la universidad, aprendí que existen algoritmos que se pueden usar para diferentes fines, entre ellos, por ejemplo se encuentran aquellos que se aplican para conocer la “salud” de las empresas. Cuando se usan, estas fórmulas matemáticas arrojan un resultado que nos indica fríamente si la empresa está bien o está mal, no hay puntos intermedios ni espacio para discusión.

Basado en este ejemplo, ¿pudiéramos llegar a establecer alguna “prueba ácida” para aplicar a nuestra vida? Es decir, una especie de algoritmo cuyo resultado sea simplemente sí o no. El resultado arrojado debería de ser una interpretación reveladora, sin espacio para la discusión u opinión. Necesitamos objetividad en la prueba, pues el resultado (nos guste o no) nos indicaría que debemos de establecer algunos cambios en nuestra vida para de alguna manera corregir el rumbo y poder dirigirnos hacia donde realmente nos gustaría ir.

Yo propongo realizar el ejercicio que Steve Jobbs describe en 2005 durante su discurso a los graduados de Stanford:

Mírate al espejo cada mañana y pregúntate: “¿si hoy fuera el último día de mi vida, me gustaría hacer lo que estoy por hacer el día hoy?” Y cuándo la respuesta es “No” por varios días, sabrás que tienes que cambiar algo.

Resulta interesante que una reflexión tan sencilla pueda llegar a “tocarnos” tan profundamente. Cuándo tu respuesta es no, entonces significa que no estas cubriendo con las expectativas conscientes o subconscientes que te gustaría alcanzar. En conclusión, tu vida necesita un cambio. Quizá otros objetivos que te has propuesto se están cumpliendo, sin embargo, estos se están alcanzando a costa de otros que inconscientemente consideras igualmente o quizá más importantes. O bien, simplemente estas dejando de lado algo que es valioso para ti.

¿Te has preguntado qué quieres hacer el resto de tu vida?

¿Te has preguntado cuál es el propósito de tu vida?

Dentro de ti, existe el potencial para cambiar tu vida y dirigirla exactamente hacia donde esa “vocecilla” interna te dice que debes de ir. Todo empieza por alinear tus pensamientos precisamente con ese modelo de vida que imaginas como ideal. Llega a conocerte a ti mismo, y empieza a construir la vida de diseño intencional que quieres para ti.

Busca más consejos y reflexiones prácticas en el libro “Los 10 Hábitos de la Gente Altamente Atractiva” da clic en la siguiente liga:

 

Fotografía cortesía de stock.xchng http://www.sxc.hu/

Publicado el agosto 9, 2012 en Cambio de Vida y etiquetado en , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: